

Se les extrañaba
Volver, ¡siempre volver! Hola querida comunidad. Dadas las circunstancias mundiales, decidí reactivar antes de lo esperado esta hermos…

Les presento a SUSÚ VAZQUEZ
Querida comuunidad, cuánto tiempo sin pasar por acá. Hoy vengo a agradecer profundamente a Susú Vazquez por su inmensa colaboraci…

Las Gracias que debía...
Ph: Pinterest Salió el sol y el cielo está más claro que nunca. Yo también asomé clara, con ganas de volver a estar cerca de usted…

Colaborá para desarrollar la Plataforma Web Troquera!
Después de 6 años, con más de 12 mil miembros, decidimos dar un paso más y desarrollar una plataforma web troquera. Como ya muc…
Nueva recomendación de Anahí Flores
Hago público un gracias enorme a la infinita paciencia de Anahí Flores, escritora y creadora de La lectora en la ciudad, además de amiga de la Comunidad, quien tiene oferta de trueque vigente (Al final del post se las detallo)
Ella es colaboradora permanente en este espacio con críticas breves de libros asombrosos. En esta oportunidad nos propone El Cielo no Existe de Inés Fernández Moreno. Los dejo directamente con ella, que es la que sabe (¡se sabe!)
La ciudad es uno de los protagonistas en esta historia. Los barrios, las calles, los edificios. Hasta se alcanza a reconocer, muy al pasar, al Colegio (Nacional Buenos Aires), aunque no se lo mencione con su nombre. El lector porteño que suele caminar por la ciudad podrá identificar los lugares por donde anda Cala (la protagonista), y si no los conoce en persona juraría que son tal cual la autora los describe. "Ha cambiado el barrio, navega ahora entre otras palabras", dice Inés Fernández Moreno en la página 179 de El cielo no existe(Alfaguara, 2013). Hasta el título de la novela se desprende de un graffiti que Cala lee en un paredón. Toda ciudad contiene historias oscuras que uno no imagina, o no se atreve a imaginar. Una de estas historias poco visibles aparece en este policial: una madre joven que desaparece, una madre anciana y asfixiante, una mujer madura y sin hijos que, de pronto, se encuentra a cargo de un bebé abandonado (la maternidad en muchos de sus matices), un bebé de medio año (tal vez el único varón importante en esta historia), una cucaracha en un zapato bajo la cama. Uno ni sabe, reflexiona Cala, lo que se puede llegar a encontrar bajo su propia cama. Si bien la historia se mete con temas pesados, el clima se aliviana hacia el final y uno cierra el libro con la sensación de que está por llegar la primavera.
Trueque vigente de Anahí Flores: Ofrece revisar cuentos o poemas, o bien
ayudar con lecturas y consignas para escribir cuentos o poemas. Es decir,
ofrece taller literario particular y por mail. Para trocar escucha ofertas. (http://lalectoraenlaciudad.blogspot.com.ar/)
¡Feliz miércoles para todos!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios
Publicar un comentario